top of page
Danial Sacchero Distancia Cero Book Cover.png

DISTANCIA CERO

En la distancia cero amamos la vida.

Daniel Sacchero lanza su libro Distancia Cero, una colección de poemas que hablan de lugares visitados y recorridos, cercanos y lejanos, en constante movimiento.

A partir de su poema Distancia cero, el libro de Daniel habla de los inmigrantes en su dualidad, en su vaivén entre sus lugares de nacimiento y estas tierras. Con un estilo honesto y directo, el libro brinda consuelo a quienes luchan por conservar su lengua materna, su cultura y sus raíces.

Extracto del libro:

DISTANCIA CERO

Este poema introductorio se incluye además del contenido del libro y esta aquí reproducido en su totalidad. Espero que lo disfrutes.

Escucha el poema completo a continuación:

Distancia Cero Daniel Sacchero
00:00 / 04:23

Distancia Cero

Mi casa en Hurstbridge.

Aquí están mis discos, mis libros y mi huerta.

Aquí está mi compañera del alma.

Aquí crecieron mis hijos.

A raudales entra la luz por las ventanas.

Distancia cero de mi presente.

 

Campo de Piedra Pómez, provincia de Catamarca.  12.212 kilómetros.

Es el paisaje en construcción,

la movilidad del universo, volcanes, lava, arenas.

El viento esculpe las formas.

Distancia cero del paisaje geológico,

de los permanentes cambios, imperceptibles.

 

Ubirr, Arnhem Land, Territorio del Norte. 15.150 kilómetros.

En este promontorio estuvieron nuestros ancestros,

los dioses bailaron con las tortugas y el barramundi,

de aquí caminaron hacia el sur, el este y el oeste.

Distancia cero de las historias de este continente,

de la inundación que renueva todo.

 

Chaltén, provincia de Santa Cruz. 12.766 kilómetros.

Cerro del humo, glaciares, el río de Las Vueltas,

valle de los cantos rodados, tu silueta en el horizonte,

lugar de caminantes.

Distancia cero de lo posible,

de contemplar algo llamado vida.

Centenario Alta, el Monumental de Núñez. 1.928 kilómetros.

La popular. Aquí estamos, juntos,

cantando, saltando, en una sola masa,

nos abrazamos gritando un gol.

Distancia cero de ser Riverplatense,

de ser parte de la hinchada.

Mi casa de Burzaco, provincia de Buenos Aires. 32 kilómetros.

Aquí crecí con mi madre, mis hermanos,

mis abuelos y mis amigos.

De aquí me fui por primera vez, rompí lazos.

Decidí crecer y ser independiente.

Distancia cero de mi identidad, de mi viaje por la vida,

del eterno pendular entre lugares.

Amata, Australia del Sur. 13.160 kilómetros.

En las rocas, los símbolos,

el agua para los sedientos,

el cruce de los senderos del desierto.

Aquí colinas milenarias protegen

el misterio de las últimas horas.

Distancia cero de las historias del desierto,

de sentirse parte del cosmos.

 

El patio de La Casona del Molino, provincia de Salta.

     14.070 kilómetros.

Empanadas, asado, vino,

mucha guitarra, bombo y canto.

Las canciones salen de cada garganta.

El espíritu del Cuchi se hace presente.

Distancia cero de los salteños, de la zamba y la chacarera,

de la madrugada que recién comienza.

Río Salado, General Belgrano, provincia de Buenos Aires.

     1.388 kilómetros.

Ir a pescar dientudo, pejerrey o tararira.

Comer bajo los árboles un día de verano,

dejarse llevar por el agua marrón, la corriente del río,

mi abuelo con su risa.

Distancia cero de mi adolescencia.

 

Cape Conran, estado de Victoria. 11.370 kilómetros.

El mar, las cabañas en las dunas,

pescar de mañana, comidas con amigos,

con sobrinos, con hermanos,

compartir con gente que quiero,

repitiéndose por años.

Distancia cero de mi futuro,

de ver jugar a mis hijos.

Distancia cero,

distancias infinitas

el viaje sigue,

oscilando entre el aquí y el allá.

Excerpt
Photo by Daniel Sacchero titled "Carachipampa Volcano" it shows wide open sky with a few soft clouds over a volcanic mountain range.
Distancia Cero

lugar desde donde parten los caminos,

donde nos conectamos con la tierra sin escalas,

donde somos parte del universo,

indivisibles,

en armonía,

donde nos sentimos protegidos, felices y expectantes.

en la distancia cero amamos la vida.

Distancia Cero

Place from where the paths start,

where we connect with the land non-stop,

where we are part of the universe,

indivisible, in harmony,

where we feel protected, happy and expectant.

At zero distance we love life.

Comprando el libro:

Copias del libro y  la version electrónica  se pueden comprar en este sitio.

 

La version impresa se envia por correo y la version electrónica  por correo electrónico inmediatamente después de la compra.

Se descarga haciendo clic en el botón en el correo electrónico.

Si tiene algún problema, póngase en contacto.

Aceptamos la mayoría de las tarjetas de crédito.

 

How to buy
Photo by Daniel Sacchero titled "Barred Creek" it shows a flock of cockatoos in flight over water.
Lo que dicen otras personas:

En una entrevista para SBS Español con Esther Lozano, ella escribe:

Con su obra, Daniel le habla al inmigrante latinoamericano en su dualidad sin resolver del ir y venir entre el lugar donde nació y esta tierra, como un péndulo que oscila entre dos países.

Ante la pregunta de si la nostalgia es un sentimiento que refleja pérdida o ganancia, Sacchero asegura que “ese hecho de querer el lugar donde nacimos o vivimos, es algo positivo porque tener estos dos lugares que tiran de nuestra alma nos hace crecer, aprender y experimentar cosas que otros no pueden”.

ESTHER LOZANO, SBS ESPAÑOL

Escuche la entrevista aquí.

Screen Shot 2022-01-30 at 1.02.55 pm.png

Imágenes del libro:

Todas las fotografías contenidas en el libro, así como en este sitio, fueron tomadas por mí y están disponibles para compra individual en la tienda. ​

 

Si te gusta lo que ves me encantaría una reseña!

Información de publicación:

Screen Shot 2022-01-30 at 1.39.57 pm.png

Una publicación de A Voz Limpia

Publicado por primera vez en 2021

Diseño de texto y composición tipográfica Daniel Sacchero y Eyal Chipkiewicz

Foto de portada: Cruce de caminos de Daniel Sacchero

Todas las fotografías de Daniel Sacchero excepto la p. 8 de Silvi Glattauer Reconocimiento-NoComercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)

Impreso en Australia

Un registro de catálogo para este libro está disponible en la Biblioteca Nacional de Australia. ISBN 978-0-9954307-9-2

Publishing information

Para cualquier consulta de los medios, póngase en contacto con Daniel Sacchero

Con sede en Melbourne, VIC, Australia

¡Gracias por enviar!

Quiero reconocer a la comunidad de Wurundjeri Woi Wurrung como el pueblo originario del lugar adonde vivo y expresar mi  profundo respeto por sus ancianos y sus lideres a través del tiempo.

 

También quiero extender este respeto y reconocimiento de las culturas de otros pueblos originarios en Australia, Latino América y otras partes del mundo.

I’d like to acknowledge the Wurundjeri Woi Wurrung people as the traditional owners and true sovereigns of the land we I live. I like to pay my respects to elders past and present. Sovereignty has not been ceded, treaties have not been signed.

 

I like to extend the acknowledgement to other traditional owners in Australia, Latin America and other parts of the world.

© 2022 by Daniel Sacchero. A Blue Fairy design solution

bottom of page